
El hallux valgus es una enfermedad más común entre niños y mujeres y es de naturaleza ortopédica. Se distingue por la curvatura del eje del pie, cuando la parte media del mismo desciende y se engrosa. Además, puede aparecer una deformidad del dedo gordo del pie, un bulto característico y el equilibrio músculo-ligamentoso.
Otros nombres de la enfermedad: hallux valgus, hallux valgus.
Síntomas principales: dolor, fatiga al caminar, curvatura del eje del pie.
El tratamiento lo lleva a cabo un ortopedista-traumatólogo.
Un artículo para pacientes con una enfermedad diagnosticada por un médico. No reemplaza la cita con el médico y no puede usarse para el autodiagnóstico.
Causas
La deformidad en valgo de los pies casi siempre tiene una naturaleza de formación compleja. Para ello, en la mayoría de los casos existen combinaciones de los siguientes requisitos previos:
- Pie plano, tanto congénito como adquirido. Como resultado de su presencia, el peso y la presión se distribuyen de manera desigual, lo que provoca la deformación de los dedos.
- Osteoporosis, que se caracteriza por la pérdida de rigidez ósea y un bajo contenido de calcio.
- Obesidad, exceso de peso, que provoca una tensión excesiva en los huesos, especialmente con debilidad muscular.
- La predisposición hereditaria, cuando los ligamentos están débiles, así como los cambios característicos en el pie (hallux valgus) pueden estar predeterminados genéticamente.
- Usar los zapatos equivocados. El problema suele ocurrir en mujeres debido a que caminan con zapatos de tacón estrechos e incómodos. En este caso, se altera la carga correcta sobre el pie y aumenta la probabilidad de deformidad en hallux valgus.
- Las lesiones, por ejemplo, la caída de un objeto pesado sobre la pierna, una fractura o hematomas, pueden provocar la deformación del pie.
- Enfermedades concomitantes del sistema endocrino, de naturaleza neurológica.
- Fuertes fluctuaciones hormonales, incluso durante la menopausia, durante el embarazo y durante el curso natural del ciclo menstrual.
El hallux valgus puede ocurrir por cualquiera de estos motivos, así como por una combinación de ellos. Sin embargo, no siempre es posible determinar objetivamente la base exacta del desarrollo del hallux valgus. En este caso, el mayor énfasis se pone en un curso de terapia.
Etapas y formas
Uno de los principales criterios para evaluar la gravedad de la deformidad del pie en niños y adultos es el ángulo en el que se desvía el dedo gordo. Cuanto más grande es, más grave es el grado de patología. Según ella:
- Etapa I -15°;
- II - 20°;
- III - 30°;
- IV - más de 30°.
Evaluar completamente el grado de deformación del hallux valgus no solo del primer dedo, sino también del posterior. Existe una clasificación que se basa en la instalación del talón con respecto al eje de la espinilla:
- Etapa I: presencia de pie plano, pero con una ligera desviación de hasta 15°;
- II - hasta 23°;
- III - hasta 30°;
- IV - el pie se vuelve completamente plano, la desviación es superior a 30°, lo que se considera una forma grave.
En general, según la gravedad de la situación y el grado de curvatura, se distinguen los siguientes tipos de naturaleza del curso de la enfermedad:
- pulmón;
- promedio;
- pesado.
Debido a su formación, las deformidades del pie se dividen en los siguientes tipos:
- estructural, que es causada por patología congénita;
- estática, causada por la curvatura de la columna;
- espástico, resultante de un esfuerzo excesivo o del tono muscular;
- deformidad traumática del pie;
- raquítico y otros.
Así, existen muchos tipos de deformidades del primer dedo y de otras partes del pie. Para determinar las características del curso de la enfermedad, es necesario consultar a un médico y someterse a exámenes.
Síntomas
Lo especialmente insidioso de la patología radica en el hecho de que no se manifiesta durante mucho tiempo. A menudo, una persona simplemente no nota las señales de advertencia, incluida la formación de callos en los mismos lugares y una rápida sensación de fatiga después de caminar. Los problemas evidentes comienzan sólo después de que la enfermedad alcanza una fase más grave, lo que complica y prolonga el tratamiento.
Las manifestaciones de hallux valgus pueden variar e incluir las siguientes:
- fatiga al caminar;
- callos;
- callos que aparecen regularmente, constantemente en los mismos lugares;
- dolor;
- aumento de la hinchazón de las extremidades inferiores;
- desviación del pulgar hacia un lado;
- la formación de un bulto característico, que a menudo se denomina "hueso del dedo del pie";
- deformación de los dedos restantes, que se convierten en dedos en martillo.
A medida que avanza la deformidad del pie, el paciente nota que los zapatos que usaba anteriormente ya no le quedan bien. Se vuelve estrecho e incómodo como resultado del aumento del engrosamiento del tejido, la aparición de nuevos callos y la aparición de bursitis.
Encontrar zapatos se vuelve difícil, a veces casi imposible. En las etapas avanzadas del hallux valgus, el dolor se intensifica constantemente, aumenta, se notan molestias en las articulaciones de la rodilla y la cadera y aumenta la carga en la columna. En la primera fase del hallux valgus y otras partes del pie, al paciente normalmente sólo le preocupa un problema estético.
Complicaciones
Una de las terribles consecuencias de la falta de terapia no es sólo la progresión de la patología, sino también la adición de otros problemas relacionados. Con el desarrollo del hallux valgus, pueden ocurrir consecuencias negativas. Los más comunes son los siguientes:
- Bursitis, es decir, inflamación de las bolsas sinoviales. Este problema se expresa por hinchazón y dolor en determinadas zonas del pie como consecuencia de deformidades de las articulaciones del pie.
- La artrosis es la destrucción del cartílago, lo que provoca una disminución de la movilidad articular, dolor y alteraciones de la marcha.
- Mayor carga, debido a que la articulación de la rodilla se desgasta, aumenta la presión sobre la columna y se produce artrosis.
- Formación de un espolón calcáneo. En este caso, aparece un dolor agudo, casi insoportable, al caminar.
- Aquilobursitis y otras enfermedades.
Además, el hallux valgus siempre supone un grave problema estético, que se nota especialmente cuando se llevan zapatos abiertos. Esto provoca un gran malestar psicológico a una persona, lo que puede afectar negativamente a su estado psicoemocional general.
Para evitar consecuencias negativas, es necesario someterse a un tratamiento oportuno. El centro médico cuenta con médicos experimentados que ayudan a los pacientes con cualquier forma y grado de valgo.
Diagnóstico
En la cita inicial, el ortopedista-traumatólogo realiza un examen completo y un examen del paciente. Para ello, evalúa visualmente el estado de los pies, su ubicación, desviaciones y determina la presencia de deformaciones en el antepié. Sin embargo, esto no es suficiente para llegar a una conclusión definitiva sobre el alcance y la naturaleza del problema, por lo que se solicitan estudios adicionales.
Métodos instrumentales
Una de las principales formas de evaluar el hallux valgus es la radiografía en tres proyecciones. Permite no solo identificar este problema, sino también identificar muchos otros, incluidas subluxaciones, dislocaciones y artrosis. Se basa en los resultados de este examen que es posible estimar la magnitud de la desviación de los ángulos, realizar cálculos y prescribir correctamente un curso de tratamiento para el hallux valgus.
Para un estudio más detallado de la deformación del hallux valgus o, si es necesario, se prescriben estudios adicionales:
- La ecografía puede permitir identificar alteraciones en el funcionamiento de los vasos sanguíneos si se sospecha de problemas con la circulación local.
- La tomografía computarizada o la resonancia magnética ayudarán a excluir otras patologías similares al hallux valgus y a obtener una imagen más detallada de la enfermedad.
- Plantografía, que permite identificar y determinar el grado de pie plano.
- La podoscopia es un examen de la planta en posición de pie.
No existen métodos de investigación de laboratorio específicos para diagnosticar hallux valgus en adultos y niños. Por lo general, los métodos de examen enumerados son suficientes, pero si es necesario, el médico puede prescribir otros adicionales.
El hallux valgus puede parecerse a otras enfermedades, lo que hace que el diagnóstico diferencial sea especialmente importante. Entre los más comunes se encuentran:
- gota;
- osteoartritis;
- artritis.
La moderna clínica médica cuenta con los últimos equipos de diagnóstico. Esto le permite identificar rápidamente el hallux valgus y realizar un examen y una terapia completos.
Tratamiento del hallux valgus
Hoy en día, los especialistas cuentan con una serie de métodos para ayudar a los pacientes con deformidades del pie. Incluso la primera etapa de la terapia puede variar según las características de un caso particular. Si el grado de la enfermedad ya es grave, el hallux valgus en adultos a veces comienza inmediatamente con la intervención quirúrgica.
Métodos conservadores
Existen muchos métodos y técnicas que ayudan a evitar el tratamiento quirúrgico, especialmente en las etapas iniciales del desarrollo de la patología. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:
- Usar zapatos ortopédicos. Debe estar rígidamente fijado, con un talón estable y bajo y una puntera extendida. Además, se pueden utilizar plantillas, refuerzos y otros dispositivos especiales para eliminar el exceso de carga del hueso metatarsiano. Es importante comprender que dicho tratamiento para el hallux valgus suele ser a largo plazo y dura más de seis meses, a veces incluso un año.
- Clases de fisioterapia. El instructor de fisioterapia selecciona un programa para un paciente específico y también enseña la técnica correcta para realizar los ejercicios. Es importante consultar con un especialista en la primera etapa.
- Masaje de pies. Debe realizarse únicamente en centros médicos especializados, ya que su objetivo no es tanto la relajación como el tratamiento del valgo.
- Tomar antiinflamatorios no esteroideos, tanto para reducir el proceso inflamatorio como para aliviar el dolor. Es importante consultar a un médico antes de usar dichos medicamentos.
- Nutrición adecuada, dieta enriquecida con calcio.
Además, es útil el uso de procedimientos fisioterapéuticos en el tratamiento del hallux valgus, que pueden incluir:
- fonoforesis;
- frecuencia ultraelevada;
- magnetoterapia.
Durante el tratamiento del hallux valgus se recomienda evitar estar de pie durante mucho tiempo y centrar los esfuerzos en fortalecer los músculos y ligamentos.
Todos estos métodos para tratar el hallux valgus se pueden utilizar en combinación o por separado. El curso lo desarrolla el médico dependiendo de la situación y complejidad del caso particular. Sin embargo, son más adecuados para el tratamiento de pacientes con hallux valgus de aparición temprana o hallux valgus en etapa temprana.
Métodos quirúrgicos
Si el tratamiento conservador de las deformidades del pie no es efectivo o si el problema se detecta en una etapa tardía, se realiza una cirugía. Tiene sus ventajas, ya que el problema se soluciona en una sola etapa, mientras que en el tratamiento no quirúrgico de las deformidades de distintas partes del pie, esto suele tardar varios años.
Hoy en día, los médicos llevan a cabo manipulaciones adecuadas, que tienen muchas variedades. Depende de qué tipo de procedimiento será relevante para un paciente en particular. Según este criterio, las operaciones para corregir el hallux valgus se dividen en las siguientes:
- Sobre tejidos blandos. En este caso, el tratamiento del hallux valgus en niños y adultos en las primeras etapas del desarrollo de la patología puede ser el uso de la técnica de Silver y McBride. Son relevantes sólo para la etapa I de la enfermedad.
- Una combinación de efectos sobre las estructuras óseas y de tejidos blandos para tratar deformidades del pie, por ejemplo, la operación de Schede.
- Sobre los huesos. Este tipo de intervención se llama osteotomía y tiene muchas variedades. Se utiliza con mayor frecuencia para deformidades del pie de moderadas a graves en adultos.
Los métodos modernos de tratamiento quirúrgico de pacientes con deformidades del pie permiten, en muchos casos, la intervención percutánea o mediante láser, por ejemplo, la renovación del "hueso" en caso de hallux abducto valgus. Si es posible realizar un tipo de terapia mínimamente invasiva para las deformidades del hallux valgus, las ventajas son obvias:
- tiempos de rehabilitación rápidos;
- ausencia de grandes incisiones y suturas;
- eliminar la necesidad de hospitalización prolongada;
- bajo riesgo de complicaciones.
El objetivo de cualquier tipo de intervención es acercar el pie a su estado natural y normal. Sin embargo, el médico tiene en cuenta la estructura individual de las piernas del paciente, ya que es única.
La recuperación tras la cirugía para corregir el hallux valgus lleva tiempos variables: de 2 semanas a 4 meses, dependiendo de la extensión de la intervención y su complejidad. Durante el período de recuperación, deberá usar zapatos especiales, seguir las recomendaciones del médico y utilizar medicamentos.
Características del tratamiento en niños.
Los padres suelen ser los primeros en notar el hallux valgus en los niños. Si aparece temprano, se hace notar alrededor del año de edad, cuando el niño comienza a caminar. A veces, un pediatra nota una desviación y puede mostrarla y derivarlo a una consulta con un ortopedista.
Si consulta a un médico de manera oportuna, la situación se puede corregir utilizando métodos de terapia conservadores. Si el arco del bebé está en posición valgo, en la mayoría de los casos el problema se puede solucionar sin cirugía.
Si a temprana edad, al colocar los pies, se forma una curvatura en valgo, se utilizan masajes, fisioterapia y fisioterapia. Sin embargo, una de las principales formas de corregir la situación es utilizar calzado ortopédico. Se selecciona individualmente; a medida que el niño crece y cambia el ángulo del pie, debe ser reemplazado.
El tratamiento quirúrgico se utiliza muy raramente y la cuestión de su elección siempre se aborda de forma individual. Con un pequeño grado de daño, intentan no utilizar un tratamiento radical.
El pronóstico para el tratamiento de las deformidades del primer dedo y del valgo en general en niños suele ser positivo. Si sigue todas las recomendaciones del médico y la observación sistemática, es posible restaurar completamente la apariencia y funcionalidad normal del pie.
¿Qué médico te está atendiendo?
El tratamiento del hallux valgus lo realiza tradicionalmente un ortopedista-traumatólogo. Es este especialista quien ayudará al paciente si se nota el primer síntoma de la enfermedad o con fines de prevención. En el caso de enfermedades en niños, el especialista debe tener las habilidades y experiencia en el manejo de dichos pacientes. Si es necesario un tratamiento radical del hallux valgus, será necesaria la participación de un cirujano.
Pronóstico
Con una terapia adecuada y oportuna, la deformidad del hallux valgus se puede eliminar con éxito. En la mayoría de los casos, es posible detener el dolor y conseguir el efecto estético cosmético deseado. La terapia es especialmente exitosa en niños pequeños, así como en una etapa temprana del desarrollo del problema.
Sin embargo, esto es factible si se siguen todas las recomendaciones del especialista, así como en caso de un diagnóstico precoz. En situaciones graves, el tratamiento del hallux valgus también es posible, pero llevará más tiempo e implicará el uso de métodos de intervención más serios. En casos especialmente avanzados existe el riesgo de que no sea posible restaurar completamente el estado original del pie.
Prevención
No existen métodos fiables para prevenir definitivamente el hallux valgus. Es de naturaleza multifactorial y a menudo se debe a una predisposición genética. Sin embargo, existen varias formas de reducir el riesgo de que ocurra o eliminarlo en una etapa temprana de desarrollo:
- examen preventivo periódico realizado por un ortopedista-traumatólogo;
- detección y tratamiento oportuno del pie plano;
- usar zapatos cómodos, excepto tacones de aguja para mujeres;
- si es necesario, uso de plantillas ortopédicas;
- control del peso, manteniéndolo en un estado normal y óptimo;
- cumplimiento de las normas de descanso y trabajo, especialmente si la actividad profesional de una persona está asociada con una mayor carga en las piernas;
- nutrición adecuada y equilibrada, abandonando los malos hábitos;
- un nivel moderado de actividad física, lo que implica la ausencia tanto de inactividad física como de tensión excesiva en las piernas.
En un centro médico moderno se pueden realizar diagnósticos y tratamientos modernos del hallux valgus en cualquier etapa de su desarrollo.